Fundada en 2008 por el director, guionista y productor catalán Aram Garriga, Visualsuspects tiene como objetivo apoyar proyectos con una fuerte visión artística, que presenten puntos de vista desafiantes y que capten la atención de una audiencia internacional. En 2024, la productora Inga Arutyunyan se incorpora como socia.
Nuestras producciones incluyen:
2026 (en preproducción) – El futuro testamento, de Velasco Broca.
El primer largometraje de este visionario director iniciará su rodaje en diciembre de 2025. Con Àlex Brendemühl, Mireia Oriol y Ariadna Gil.
Una producción de Lanzadera Films, Visualsuspects, Limbus Filmak, Fantastic Films (Irlanda) y Homeless Bob (Estonia). Con el apoyo del ICAA y la participación de Euskal Telebista.
2023 – Beach House, de Hèctor Hernández Vicens. Co-producido con Zabriskie Films, 3CAT e IB3 Televisió, con el apoyo del IEB y La Charito Films.
Premios Best International Feature y Best Director en el Mammoth Film Festival 2023 (California).
Premio del Público Presencial FIC-CAT 2023 (película inaugural).
Seleccionada en Atlàntida Mallorca FF y SOM Cinema Lleida (película inaugural).
Distribuida por Uncork’d Entertainment (EE.UU.).
2019 – An American Satan, de Aram Garriga. Co-producido con Zabriskie Films y La Charito Films. Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya – Sitges (Noves Visions). Paracelsus Award Best Documentary en el First Hermetic International Film Festival (Venecia), Premio de la Crítica (Blogos de Oro) y Premio al Mejor Director en el Sant Cugat Fantàstic International Film Festival 2020.
Adquirida por las distribuidoras Java Films (Francia) y Film Movement (EE.UU.), el documental propone un viaje inmersivo al satanismo moderno a través de la historia de Anton LaVey y su famosa Iglesia de Satán.
2018 – Els ulls s’aturen de créixer, de Javier García Lerín.
Premio al Mejor Documental Nacional y Premio del Público en el Festival In-Edit Barcelona 2018.
Un bello retrato del proceso artístico del músico Miquel Serra, que también ganó el Premi Ciutat de Palma d’Audiovisuals 2018 y los Premis Mallorca de Cinema a Mejor Director (Javier García Lerín), Mejor Montaje (Aina Calleja) y Mejor Banda Sonora (Miquel Serra).
2016 – Callback, de Carles Torras.
Distribuida por Buena Vista (América del Sur) y Syldavia (España).
Rodada en Nueva York, esta mezcla de drama psicológico y comedia negra ganó la Biznaga de Oro a la Mejor Película en el Festival de Málaga, el Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Bruselas, el Premio al Mejor Guion en Cinespaña Toulouse, y también participó en BFI London, Mar del Plata FF, Zinemaldia San Sebastián y Sitges IFF, entre otros.
2015 – La maniobra de Heimlich, de Manolo Vázquez.
Una comedia satírica sobre el mundo cultural y literario de Barcelona, escrita por Javier Calvo y protagonizada por Jacob Torres, Alba Yáñez, Miki Esparbé, Jordi Vilches, Lucía Etxebarría, Quim Monzó y Enrique Vila-Matas.
Distribuida por Paycom Multimedia y seleccionada en Festival de Málaga (ZonaZine), Cinespaña Toulouse, Berlin Spanische Film Festival y Tübingen Cine Latino.
2013 – American Jesus, de Aram Garriga.
Una exploración de los márgenes del cristianismo norteamericano, adquirida por Netflix USA, Vutopia-Time Warner y Hulu.
Ganadora del Premio del Público en el Berlin Spanische Film Festival 2014 y seleccionada en Woodstock FF, Sitges IFF (Noves Visions), Florida FF, Boston Underground, IFC New York, Cable Car Providence, Cinémathèque Chicago, Downtown Independent L.A. y Message2Man St. Petersburg.
2007 – Introspective, de Aram Garriga.
Premio al Mejor Documental Musical Internacional en el New York International Independent Film & Video Festival 2008.
Seleccionada en In-Edit Barcelona 2007, Milano FF 2007, Portobello Film Festival London 2007, London Short Film Festival 2010, Athens Video Art 2009, IndieLisboa 2008, Festival dei Popoli Florence 2007, Crossing Europe Linz 2009, Leeds IFF 2008, Mar del Plata IFF 2007 y Belo Horizonte Brazil 2008.